Imagina poder configurar la forma de compesar a tu personal en base a indicadores definidos obtenidos de tu sistema de operación, en esto y más te ayudará Compenza.
Compenza o es una nomina, es un producto en el cual puedes configurar, ejecutar, hacer simulaciones y auditorias sobre esquemas de compensación variable.
Características:
- » Seguridad.
- » Independencia del área de compensación.
- » Administración y Configuración de acuerdo a las necesidades.
- » Control sobre esquemas en producción y ejecución de los mismos.
- » Integración de Información.
- » Rastreo y Transparencia.
- » Auditorías.
- » Simulaciones.
- » Análisis de información.
Observa (Análisis de Puntualidad y Asistencia)
Facilita el análisis de información de Puntualidad y asistencia de cada empleado de la empresa.
- » Permite integrar la información de los sistemas biométricos situados en diferentes localizaciones físicas de la empresa en una sola base de datos.
- » Permite configurar alertas para interpretar la información de manera rápida y sencilla a través de semaforización.
- » Esta orientado al análisis de información de entradas y salidas del personal de cualquier localidad de la empresa (algunos indicadores son: hora de llegada, hora de salida, tiempo efectivo,permisos, etc.).
- » llevar el registro del personal externo (visitantes) y el período de estancia en las oficinas.
- » seguimiento a permisos, el empleado puede justificar un tiempo fuera de la oficina como permiso y esto pide una autorización del jefe inmediato.
Canal Bi
Herramienta de análisis multidimensional, puede conectarse a un cubo, una tabla, una vista y/o a un procedimiento almacenado en una base de datos.
En pocos minutos el usuario puede estar analizando su información solo con conectarse a la base de datos que requiera.
Beneficios:
- » Flexibilidad y comodidad en la generación de las consultas de análisis de información.
- » Reduce la carga de trabajo del personal, así como el costo de realizar tareas rutinarias de bajar y manipular información para entregar reportes a los altos mandos.
- » Reduce el riesgo de error generado al manipular la información, ya que ésta se centraliza y se consulta vía web.
- » Accesibilidad a la información vía web, además se asegura que todos los usuarios tomen decisiones con la misma información.
- » Se adquiere independencia del área de sistemas, ya que cada área podrá elaborar en muy poco tiempo sus consultas.
- » Resguardo de la seguridad en la información, cada usuario tendrá acceso solo a la información que le sea permitida según su perfil.
- » Se requiere muy poco entrenamiento para su uso.
- » Mantener al área de sistemas más orientada a los proyectos prioritarios y menos a la operación y extracción de consultas.
Helper
Tú Asistente en procesos de “n” ciclos.
Helper te ayuda a llevar a cabo con seguridad y eficiencia aquellos procesos de “n” ciclos donde intervienen diferentes niveles de la organización y se escala para su autorización.
Beneficios:
- » Integridad en la información.
- » Asegurar que las reglas establecidas sean respetadas.
- » Mantener involucrados a los colaboradores que son responsables del personal ó del proceso.
- » Mantener informado al personal responsable, del avance del proceso.
- » Seguridad en la información (cada colaborador visualiza solamente la información que le corresponde, la información se mantiene encriptada en la base de datos)..
- » El Layout utilizado para llevar el proceso es muy parecido al Excel y no puede ser cambiado por los colaboradores.
- » Cada modificación realizada se guarda en base de datos y puede ser analizada inmediatamente.
- » El tiempo del responsable se aplica en vigilar el proceso y analizar la información resultante, no en integrar y/o dividir archivos Excel para dar “n” ciclos al proceso.
Proceso Típico en el que ayuda Helper: